
La acción tiene como objetivo ayudar a los jóvenes de la UE (de 18 a 35 años) a convertirse en impulsores clave para responder adecuadamente a los desafíos planteados por la Industria 4.0 y la IoT, que han estado remodelando profundamente la industria de la carpintería y el mueble en los últimos años.
Además, contribuye a alimentar un sector formado casi en su totalidad por pymes y mano de obra envejecida con trabajadores jóvenes cualificados, evitando así la pérdida de la historia europea de fabricación y artesanía.

En detalle, los resultados esperados de WOODigital son:
- Fomentar la cooperación y el diálogo entre las diferentes partes interesadas (PYME y emprendedores / representantes de los empleados, proveedores de FP, expertos en innovación y profesionales) con el objetivo de impulsar la innovación en Europa tanto a nivel de formación como a nivel de industria;
- Mejorar las habilidades digitales de los trabajadores de la madera y hacerlos más capaces de hacer frente y resilientes a los cambios que ocurren en el sector y liderados por la Industria 4.0 a través de ofertas y sistemas VET más receptivos e innovadores;
- Promover la innovación en la oferta de FP en carpintería y mobiliario / apoyar la transición de la escuela al trabajo, la inclusión y la empleabilidad de los jóvenes mediante la mejora del aprendizaje de las competencias digitales en entornos transnacionales basados en el trabajo;
- Desarrollar, probar y validar un modelo dual adecuado para mejorar la movilidad en el aprendizaje, que incluya un conjunto de prácticas innovadoras de enseñanza, aprendizaje y evaluación; y
- Establecer un círculo impulsado por la calidad a partir de las lecciones aprendidas y los resultados de otros proyectos, para crear aún más sinergias entre los proyectos basados en la carpintería a nivel de la UE, y luego inspirar otras iniciativas nacionales (Horizonte Europa, COSME, ESF, entre otras).

Los principales objetivos de WOODigital son los siguientes:
- Construir un marco de múltiples partes interesadas para diseñar un modelo de sistema dual y una oferta de formación que se adecue al propósito y sea relevante para el sector al aprovechar y mejorar los conocimientos y las prácticas existentes;
- Optimización y puesta en común de un modelo de sistema dual bien organizado para fomentar las competencias digitales en el sector de la madera actuando sobre directrices metodológicas específicas y promoviendo enfoques de formación innovadores, incluida la movilidad y el e-learning;
- Desarrollar una oferta formativa centrada en el alumno que sea adecuada para ser explotada y mejorada en otros MS (microempresas y pequeñas empresas) e iniciativas, especialmente centradas en las industrias manufactureras.

El sector de la madera y el mueble es una industria consolidada en Europa, con +300.000 de empresas y +2M de personas empleadas (DG Growth). El sector está compuesto casi completamente por MIPYMES (<10 empleados) con relativamente pocas empresas grandes, estos hechos justifican la necesidad de llevar a cabo acciones cooperativas en toda Europa si las MIPYMES (microempresas y pequeñas empresas) quieren ser eficaces y mantenerse al día con la competencia (especialmente de China y EE. UU.), que enfrentan desafíos específicos del sector.
La naturaleza intensiva en mano de obra de la industria de la madera y el mueble choca con el envejecimiento de la mano de obra y las dificultades para contratar y reclutar a jóvenes calificados que no se sienten atraídos por lo que consideran un sector manufacturero tradicional. La industria se encuentra entre los 20 sectores principales que sufren problemas de cuello de botella debido a la falta de candidatos con las habilidades adecuadas y la falta de voluntad para aceptar puestos de trabajo (Mapping and Analyzing Bottleneck Vacancies in EU Labor Markets, EC Report, 2014). De 2005 a 2014, el número de empleados de entre 25 y 39 años ha disminuido en un -7% (del 45% al 38%), mientras que las personas mayores de 55 años están aumentando en un + 6% (del 9% al 15%).
Además, en Europa se registran + 2M de vacantes sin cubrir, incluso en el sector de la carpintería y el mueble, a pesar de que se estima que + 14% de las personas de 15 a 24 años, y + 18% en el grupo de edad de 25 a 29 (Eurostat, 2019 ) están desempleados.
-
El proyecto
El propósito del proyecto WOODigital (2020-22) es mejorar las habilidades digitales - Industria 4.0 - de los jóvenes europeos (de 18 a 35 años) que trabajan o están interesados en trabajar en el sector de la madera y el mueble, a través de la metodología de formación dual (FP - formación profesional).
La formación dual de FP combina las actividades que se desarrollan tanto en el centro de formación como en las empresas. Es decir, es una modalidad de formación basada en el trabajo.
WOODigital identificará primero las habilidades y competencias digitales que necesitan los jóvenes que trabajan o están interesados en trabajar en el sector de la madera y el mueble. Luego se diseñará un nuevo plan de estudios conjunto con el fin de cubrir estas necesidades, en base a esto se desarrollará un curso de formación (en 5 idiomas) y, finalmente, este curso se integrará en una plataforma online como curso online abierto y gratuito. El curso se validará mediante un curso piloto entre, al menos, 75 jóvenes, 25 de los cuales participarán en una estancia de formación dual de 10 días en Italia.