El sector de la madera y el mueble es una industria consolidada en Europa, con +300.000 de empresas y +2M de personas empleadas (DG Growth). El sector está compuesto casi completamente por MIPYMES (<10 empleados) con relativamente pocas empresas grandes, estos hechos justifican la necesidad de llevar a cabo acciones cooperativas en toda Europa si las MIPYMES (microempresas y pequeñas empresas) quieren ser eficaces y mantenerse al día con la competencia (especialmente de China y EE. UU.), que enfrentan desafíos específicos del sector.
La naturaleza intensiva en mano de obra de la industria de la madera y el mueble choca con el envejecimiento de la mano de obra y las dificultades para contratar y reclutar a jóvenes calificados que no se sienten atraídos por lo que consideran un sector manufacturero tradicional. La industria se encuentra entre los 20 sectores principales que sufren problemas de cuello de botella debido a la falta de candidatos con las habilidades adecuadas y la falta de voluntad para aceptar puestos de trabajo (Mapping and Analyzing Bottleneck Vacancies in EU Labor Markets, EC Report, 2014). De 2005 a 2014, el número de empleados de entre 25 y 39 años ha disminuido en un -7% (del 45% al 38%), mientras que las personas mayores de 55 años están aumentando en un + 6% (del 9% al 15%).
Además, en Europa se registran + 2M de vacantes sin cubrir, incluso en el sector de la carpintería y el mueble, a pesar de que se estima que + 14% de las personas de 15 a 24 años, y + 18% en el grupo de edad de 25 a 29 (Eurostat, 2019 ) están desempleados.